Unidad V
EL TRANSPORTE FUNDAMENTOS DEL TRANSPORTE,
TIPOS DE TRANSPORTE, CAMION, AVION, BARCO,.SERVICIOS
INTERMODALES. AGENCIAS Y SERICIOS DE ENVIOS PEQUEÑOS. TRANSPORTE INTERNACIONAL.
TRANSPORTE CONTROLADO POR LA EMPRESA VS TRANSPORTE TERCERIZADO, VENTAJAS Y
DESVENTAJAS, FUNDAMENTOS
DE Transporte
La transportación generalmente representa el elemento individual más
importante en los costos de logística para la mayoría de las empresas.
Se ha observado que el movimiento de carga absorbe entre uno y dos tercios
de los costos totales de logística.
IMPORTANCIA DE UN SISTEMA EFICAZDE TRANSPORTE
Sólo se necesita comparar las economías de una nación
"desarrollada" con las de una "endesarrollo" para ver la
participación que tiene el transporte en la creación de un nivel alto de
actividad económica. Es típico de la nación en desarrollo que la producción y
el consumo tengan lugar en un sitio cercano, que mucha de la fuerza de trabajo
participe en la producción
agrícola, y que una baja proporción de la población total viva en áreas
urbanas.
Con la llegada de los servicios de transporte de bajo costo y disponibilidad
inmediata, la estructura integral de la economía cambia hacia la de las
naciones desarrolladas. Las grandes ciudades se generan de la migración de la
población a centros urbanos, las áreas geográficas limitan la producción a una
estrecha gama de productos y el estándar económico de vida para el ciudadano
promedio por lo general se eleva. Más específicamente, un sistema eficiente y
económico de transporte contribuye a una mayor competencia en el mercado, a
mayores economías de escala en la producción y a la reducción de precios en
bienes.
Mayor competencia
Con un sistema de transporte poco
desarrollado, la amplitud del mercado se limita a las áreas que rodean en forma cercana el punto de producción. A menos que los costos de producción sean
extremadamente bajos comparados con los de un segundo punto de
producción(es decir, la diferencia de
costos de producción compensa los costos de transportación de atender al
segundo mercado.
Aplicación
En muchos mercados, las frutas y
verduras frescas y otros productos perecederos están disponibles sólo en ciertas temporadas del año, no obstante,
muchos de esos productos están en temporada en todo momento del año en algún
lugar del mundo. El envío rápido a
precios razonables coloca a estos productos perecederos en mercados que de
otra forma no podrían tener acceso a ellos. Se obtiene bananas en enero en
Nueva York.
Economías de escala
Mercados más amplios crean costos más bajos de producción. Con el voÍumen más grande proporcionado
por estos mercados se puede hacer uso más intenso de las instalaciones productivas,
y en consecuencia la especialización de la mano de obra. Además, el transporte de bajo costo también permite
la descentralización de los mercados y sitios de producción.
OPCIONIES DIE SIERVICIO y SUS CARACTERISTICAS
El usuario de transportación tiene una amplia gama de servicios a su
disposición que giran alrededor de cinco
modalidades o modos básicos: marítimo, ferroviario, por camión, aéreo y por
ductos o conducto directo.
Ferrocarril
El ferrocarril es una empresa
de transporte de larga distancia y baja velocidad para materias primas (carbón,
madera y químicos) y productos manufacturados de bajo valor (productos alimentarios,
de papel y de madera). La velocidad del Ferrocarril es de32 km por hora aproximadamente la mayor
parte del tiempo de vagón de carga (86%) se destina a las operaciones de carga
y descarga,
Camión
En contraste con el ferrocarril, el transporte por camión es un servicio
de transportación de productos
semiterminados y terminados. Las ventajas inherentes del transporte por
camión son su servicio puerta a puerta, que implica que no hay carga o descarga entre el origen y el destino, como
sucede por lo general para las modalidades por ferrocarril y avión; su
frecuencia y disponibilidad de servicio; y su velocidad y conveniencia del
puerta a puerta.
Avión
El transporte aéreo ha sido considerado por un mayor número de
consignatarios para servicio regular, aunque
las tarifas de transporte aéreo exceden las del transporte por camión por más
de dos veces, y las del ferrocarril por más de 16 veces. El atractivo del
transporte aéreo es su rapidez origen-destino sin igual, en especial a través
de largas distancias.
Barco
El servicio de transportación marítima está limitado en su alcance por
muchas razones. El servicio de aguas nacionales se confina al sistema de
caminos acuíferos en tierra, el cual requiere que los consignatarios estén
ubicados sobre los caminos acuíferos o utilicen otro modo de transporte en
combinación con éste. Además, el servicio marítimo es en promedio más lento que
el ferrocarril. La velocidad promedio en el sistema acuático (8 a 15 km/h).
Duetos
Ala fecha, la transportación por duetos ofrece un rango muy limitado de
servicios y capacidades.
Los productos que se adecúan de manera más económica a transportarse por
ductos son el petróleo crudo y sus productos refinados. Sin embargo, existe
alguna experimentación con la transportación de productos sólidos suspendidos
en un líquido, denominado "lechoso", o con el almacenamiento de productos
sólidos en cilindros que a su vez se mueven en un líquido
dentro de los duetos. Si estas innovaciones demuestran ser económicas, el
servicio de duetos puede expandirse de manera importante.
SERVICIOS INTERMODALES
En años recientes ha habido incremento en el envío de productos utilizando
más de una modalidad de transportación en el proceso. Más allá de los
beneficios económicos obvios, los crecientes envíos internacionales han sido
una fuerza impulsora. La caraeterística más importante del servicio intermodal
es el intercambio libre de equipo entre las modalidades.
Por ejemplo, la parte del contenedor de un trailer de carga se transporta
a bordo de un avión, o un vagón de tren puede transportarse en un transbordador
marítimo. Tal intercambio de equipo crea servicios de transporte que no están
disponibles para un consignatario utilizando una sola modalidad de transporte.
Los servicios coordinados por lo general son un compromiso entre los servicios
que se ofrecen de manera individual por los transportistas participantes. Es
decir, las características de costo y desempeño se clasifican entre las de los
transportistas por separado.
AGENCIAS y SERVICIOS DE ENVIOS PEQUEÑOS
Agentes
Existen varias agencias que ofrecen servicios de transportación a quienes
requieren realizar envíos (consignatarios = destinatarios) pero que no cuentan
con equipo de transporte de línea o es de baja escala. Ellos manejan
principalmente numerosos envíos pequeños y los consolidan en cantidades de
carga vehicular. Se cobran tarifas
competitivas con las de LTL, y mediante la consolidación de los múltiples
envíos que maneja la agencia, pueden obtener tarifas de carga vehicular. El
diferencial de la tarifa de carga entre los envíos grandes y pequeños ayuda a
compensar los gastos operativos. Además de la consolidación, las agencias
proporcionan servicios de recolección y entrega a los consignatarios.
Servicios de envíos pequeños
La paquetería postal es un servicio de entrega de envíos pequeños
proporcionado por el Servicio Postal de Estados Unidos a todo el mundo. Los
envíos se encuentran limitados en tamaño y pueden pesar hasta 31.5 kg
TRANSPORTACiÓN INTERNACIONAL
El éxito de la industria de la transportación para desarrollar sistemas de
transporte rápidos, confiables y eficientes ha contribuido en gran medida al creciente nivel (24 veces) de
comercio internacional que se ha presentado en los últimos 30 años (sólo un
incremento de cerca del triple del
ingreso para movimientos internacionales aéreos y marítimos de 1980 a 1996).17
La transportación económica ha permitido que las compañías locales tomen
ventaja, de las diferencias de tarifas de
mano de obra en el mundo, para conseguir materias primas que se encuentran
geográficamente dispersas y para hacer llegar bienes en forma
competitiva a mercados distantes de sus fronteras locales. De esta forma, el
responsable de logística debe conocer los requerimientos especiales para
desplazar bienes a nivel internacional.
CÁLCULO DE COSTOS DE UN TRANSPORTISTA PRIVADO
La principal razón para que una compañía sea dueña o alquile equipo de
transporte es proporcionar un nivel de servicio al cliente que no siempre se
puede obtener de parte de los transportistas bajo contrato. De acuerdo con una
encuesta entre 248 flotillas privadas de camiones, los motivos para contar con
ellas fueron: 1) confiabilidad del servicio; 2) tiempos cortos del ciclo de
pedido; 3) capacidad de respuesta en emergencias, y 4) mejor contacto con el
cliente.25 Obtener un menor costo que con el transporte por contrato no fue el factor
motivante, aunque esto se puede lograr si existe una utilización
suficientemente
alta del equipo de transporte.
Comentarios
Publicar un comentario