Entradas

Mostrando entradas de junio, 2018

Cuestionario

CUESTIONARIO Tema 1 Para Portafolio 1.       ¿Cómo surge la logística en el mundo? 2.       ¿Qué es la Logística de los negocios? 3.       ¿Qué es la administración de la cadena de suministros? 4.       ¿Qué es la cadena de suministras? 5.       ¿Qué es el canal físico de suministro? 6.       ¿Qué es el canal físico de distribución? 7.       ¿Cuáles son las actividades claves y cuáles de apoyo que   conforman la logística de los negocios   ? 8.       ¿Cuáles son las dos dimensiones del objetivo de la logística? 9.       ¿Cuál es la fórmula del ROLA? Tema 2 1.       ¿Por cuantas partes está compuesto un producto? 2.       ¿Cuál es la Clasificación del producto? 3.   ...

Unidad III

El servicio al cliente en la logística y la cadena de suministros Quien piense que el cliente no es importante, debería intentar trabajar sin el, durante un periodo de noventa días.- -ANÓNIMO Los clientes responden a las ofertas (precio, calidad y servicio) de las empresas, de acuerdo a sus necesidades o preferencias. El servicio al cliente debe plantearse sobre esa idea. Desde una perspectiva logística, el servicio al cliente es el resultado final de todas las actividades logísticas o procesos de la cadena de suministros. El diseño del sistema de logística establece el nivel que se ofrecerá del servicio al cliente. Los ingresos generados a partir de las ventas delos clientes y los costos relacionados con el diseño del sistema establecerán las utilidades que obtendrá la empresa. La decisión del nivel de servicio que se ofrecerá al cliente es esencial para cumplir con los objetivos de utilidad de la empresa. Heskett esta...

Unidad VIII

Estrategias de Ubicación de las instalaciones Los problemas de ubicación perspectivas históricas. Ubicación de la Instalacion sencilla, multiple Globalizacion de la distribución. La internacionalización en el sector comercial. Ejemplos. Casos Ubicación de las existencias La ubicación de las existencias representa el problema de decidir la disposición física de la mercancía· dentro de un almacén para minimizar los gastos de manejo de materiales, para lograr una máxima utilización del espacio de almacén y para cumplir ciertas restricciones sobre la ubicación de la mercancía, concernientes, por ejemplo, a la seguridad, protección contra incendios, compatibilidad de producto y necesidades de recolección de pedidos. Estrategias de Ubicación de las intalaciones 1.   Ubicación alfanumérica:   todos los artículos se colocan en estricta secuencia alfanumérica. 2.   Ubicación rápida y otros:   artículos seleccionados se separan del resto, o de los "otros" a...